Transformación Digital y Telecomunicaciones: Las Propuestas de Sheinbaum y Gálvez para el Desarrollo Digital de México

En el contexto de las elecciones presidenciales de México, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han presentado sus propuestas en materia de tecnología y telecomunicaciones. Estas propuestas buscan impulsar la conectividad, la digitalización y la innovación en el país. A continuación, se presenta un resumen de las principales iniciativas tecnológicas que cada candidata propone para transformar y modernizar a México.

Principales propuestas en materia de tecnología y telecomunicaciones de la candidata Claudia Sheinbaum para su Plan de Gobierno

  1. Internet para Todos:

   – Continuar la política de conectividad del actual gobierno.

   – Garantizar el acceso universal a Internet en todo el país.

  1. CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos:

   – Ampliar la cobertura de servicios móviles, enfocándose en localidades sin disponibilidad.

   – Desplegar infraestructura propia, incluyendo redes de telecomunicaciones, estaciones satelitales y espectro radioeléctrico.

  1. Infraestructura de telecomunicaciones:

   – Integrar recursos satelitales y espectrales de CFE TEIT, Financiera para el Bienestar, Promtel y Altán Redes.

   – Desplegar infraestructura adicional y renta de capacidad a terceros.

   – Meta para 2030: Llevar Internet a 66,062 localidades sin servicio, beneficiando a más de 8 millones de personas.

  1. Puntos de Acceso WiFi Gratuitos:

   – Continuar con la instalación de puntos de acceso WiFi en espacios educativos, de salud, de movilidad y comunitarios.

  1. Seguridad Social para trabajadores de plataformas digitales:

   – Promover la obligatoriedad de la seguridad social para repartidores de aplicaciones como Uber Eats y Rappi, entre otros.

   – Impulsar una ley que reconozca la relación laboral entre estos trabajadores y las plataformas digitales.

Estas propuestas buscan avanzar en la conectividad y la regulación tecnológica en México, siguiendo la línea del gobierno actual pero con objetivos más ambiciosos.

Principales propuestas en materia de tecnología y telecomunicaciones de la candidata Xóchitl Gálvez para su Plan de Gobierno

  1. Transformación digital:

   – Digitalización y simplificación de servicios gubernamentales para mejorar la eficiencia y accesibilidad.

  1. Gestión de información y tecnología:

   – Creación de centros de datos y redes locales de infraestructura con interoperabilidad.

   – Desarrollo de una identidad digital nacional escalando el modelo LlaveCDMX a LlaveMX, facilitando servicios a nivel nacional.

  1. Atención ciudadana de No Emergencia:

   – Mejora de la atención ciudadana en servicios no emergentes para una respuesta más rápida y eficiente.

  1. Telecomunicaciones:

   – Provisión pública de Internet para ampliar el acceso a la conectividad.

   – Desarrollo de un programa público del espectro que trascienda la regulación actual, involucrando a gobierno, academia, expertos y sociedad civil.

   – Planificación de un programa a 20 años para garantizar competencia, cobertura, calidad y costos accesibles en servicios de telecomunicaciones.

  1. Creación de organismos:

Propone la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y la Secretaría de Transformación Digital, encargada de las políticas públicas en la materia. 

  1. Ciberseguridad:

Entre otros puntos incluye el tema de ciberseguridad, ciberdefensa y ciberresiliencia; que haya una legislación basada en riesgos, llevar a la constitución y que se reconozcan los derechos digitales y la participación en discusiones y tratados internacionales.

 

Autor: Carlos Drombo

 

Comparte este artículo en tus redes si te pareció interesante.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros
EQUIPO TECH LÍDER MX

Somos un grupo de apasionados por temas de tecnología, innovación, liderazgo, emprendimiento y negocios.

OTRAS PUBLICACIONES
ACERCA DE TECH LÍDER MX